Jorge Macri anunció la renovación de las líneas A, B y C del Subte

Jorge Macri anunció la renovación de las líneas A, B y C del Subte

El Jefe de Gobierno, confirmó la compra de coches para las líneas A y C, y la renovación completa de la Línea B, comunicada previamente. Beneficiará a unos 470.000 pasajeros diarios.

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció este martes la adquisición de 214 nuevos vagones de subte como parte del nuevo Sistema Integrado de Movilidad Urbana que consta además de cambios en la modalidad de pago y medidas de seguridad en colectivos, la incorporación del TramBUS y avanzar en el ordenamiento del tránsito.

La distribución de los nuevos vagones será la siguiente:

  • Línea B: Se adquirirán 174 vagones para renovar completamente esta línea.
  • Líneas A y C: Se incorporarán 40 vagones adicionales para mejorar el servicio en estas líneas.

Una inversión, estimada en 370 millones de dólares, «la más significativa de los últimos seis o siete años en la ciudad», estimaron desde el GCBA. Todos los nuevos vagones estarán equipados con aire acondicionado.

Además, esta renovación permitirá retirar de circulación formaciones antiguas que contienen asbesto, (material cancerígeno), y que fue el reclamo de años de los trabajadores del subte ya que constituía un peligro tanto para los usuarios como para los trabajadores del subte. De hecho más de uno falleció por exposición al asbesto, como contara este medio, como es el caso de Jorge Pacci, vecino de Villa Ortúzar.

¡LUCHAR VALE LA PENA! celebró el gremio de los trabajadores , «Jorge Macri anunció públicamente la renovación completa de la flota de la Línea B (214 coches) y la compra de trenes nuevos para las Líneas A y C. Durante la conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno porteño reconoció que algunas formaciones «llegaron a la Argentina con asbesto». Este es un triunfo de la larga pelea que venimos llevando adelante los trabajadores y trabajadoras del subte y el premetro para que saquen este mineral», expresaron.

Se espera que las primeras formaciones lleguen a principios de 2026, con un cronograma de entrega a partir de los 12 meses posteriores a la licitación. Esta iniciativa forma parte de un plan más amplio que incluye la modernización de 16 estaciones de subte y la renovación total de las 18 estaciones del Premetro, además de la incorporación de tres nuevas estaciones durante 2025.

Además, continuarán las obras de modernización de estaciones, de las cuales ya se han finalizado siete, otras cuatro se encuentran en curso (Scalabrini Ortiz y Palermo de la línea D, Pueyrredón de la B y Lima en la A) y hay más de diez proyectadas para este año.

En cuánto a los colectivos, la primera línea de coches totalmente eléctricos unirá Plaza San Martín con Parque Lezama, mientras se estudia la factibilidad de extender el recorrido hasta La Boca. Serán inicialmente 12 unidades en circulación desde mayo que están siendo fabricadas en China.

Así serán los nuevos vehículos eléctricos que transitarán el Casco Histórico

Circulará por una zona del centro porteño que quedó sin transporte de pasajeros cuando las líneas trasladaron sus recorridos al Metrobús de la Avenida 9 de Julio o de Paseo Colón-Leandro Alem. Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad busca mejorar la calidad, frecuencia y regularidad del servicio de subterráneos, ofreciendo a los usuarios una experiencia de viaje más rápida, segura y cómoda.

Autor