Jorge Macri en la Feria del Libro: «Buenos Aires respira arte y cultura»

El Jefe de Gobierno porteño inauguró la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro en La Rural, destacando que para «el Gobierno de la Ciudad, estas iniciativas representan una inversión, no un gasto».
Durante la apertura de la 49° Feria edición de la Feria del Libro Internacional de Buenos Aires, Jorge Macri anunció un proyecto de ley que será enviado a la Legislatura que contempla un alivio fiscal mediante una tasa cero en el Impuesto de Sellos en los contratos de alquiler de locales destinados a la venta de libros.
El proyecto busca así apoyar a las 400 librerías de la Ciudad, un sector clave en la vida cultural porteña. «No queremos ni vamos a permitir que ninguna librería cierre», afirmó Macri, resaltando que, para el Gobierno de la Ciudad, estas iniciativas representan «una inversión, no un gasto».
La Feria del Libro, que se realiza hasta el 12 de mayo en el predio de La Rural en Palermo, es el evento literario más grande del mundo de habla hispana. La Ciudad contará con un stand y más de 100 actividades programadas. “Más de medio millón de personas participan cada mes en la oferta cultural de Buenos Aires, lo que demuestra el amor de los porteños por la cultura y su importancia a nivel global”, comentó Macri.
El Jefe de Gobierno también recordó que en la Ciudad la edición, distribución y venta de libros están exentas del Impuesto a los Ingresos Brutos, y que los contratos editoriales no pagan el Impuesto de Sellos. Además, destacó la importancia de seguir invirtiendo en la infraestructura cultural porteña, mencionando lugares emblemáticos como el Teatro Colón y la Usina del Arte.
Aprovechó para hacer un homenaje al Papa Francisco, citando sus palabras sobre la importancia de la literatura, la música y el arte en nuestras vidas: “Sin estos elementos, nos volvemos frutos secos, instrumentos sin corazón”. Macri enfatizó que «una ciudad que quiere proyectarse al futuro no puede hacerlo con el alma vacía».
Entre las novedades anunciadas, destacó la creación de una Bienal de Historietas y el primer encuentro de periodistas escritores en Buenos Aires, denominado «Urgente». Además, la Ciudad celebrará el «Festival de la Luz» este invierno, durante las noches más largas, iluminando su patrimonio cultural y arquitectónico.
Asimismo, subrayó la creación del Pase Cultural para adultos mayores, que ya tiene más de 10.000 usuarios y se ampliará este año. También serán incorporados más de 30.000 nuevos ejemplares a las bibliotecas porteñas, incluyendo libros en braille.
Por su lado, la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes, destacó que la Feria del Libro es un evento cultural clave para la Ciudad. Este año, los vecinos podrán disfrutar de la feria de manera gratuita el sábado 26 de abril, de 20 a 00 horas, en el marco de La Noche de la Ciudad. Además, estudiantes, jubilados y pensionados tendrán acceso sin costo durante la semana.
Para finalizar, Macri recordó con emoción al escritor Mario Vargas Llosa, quien recientemente falleció, y citó sus palabras sobre Buenos Aires como un faro cultural de la región. “No hay mejor homenaje que conservar y potenciar ese legado”, concluyó el Jefe de Gobierno.