La Ciudad pidió a AUSA que evalúe el impacto ambiental que tendría un túnel en el cruce de Del Campo y las vías

La Ciudad pidió a AUSA que evalúe el impacto ambiental que tendría un túnel en el cruce de Del Campo y las vías

Se trata de uno de los cruces clave en la Comuna 15, en el límite entre los barrios de Villa Ortúzar y La Paternal.

Las barreras representan uno de los motivos de mayores complicaciones vinculadas a la seguridad vial y el tránsito. Por eso, un reclamo constante es la creación de túneles en los cruces más transitados. En ese sentido, el Gobierno de la Ciudad dio un paso para la concreción de un paso bajo nivel en una de las esquinas más problemáticas de la Comuna 15.

Se trata del cruce de la Avenida de Campo y las vías del Ferrocarril Urquiza, a metros de la Avenida Elcano y el costado del Cementerio de Chacarita. En la Resolución N.º 412/MIGC/25 del Ministerio de Infraestructura porteño, publicado en el Boletín Oficial el pasado 22 de julio, se encomienda a la firma Autopistas Urbanas SA (AUSA) la «realización de los Anteproyectos, Estudios complementarios y Estudios técnicos de Impacto Ambiental (ETIA)».

Se trata de una instancia preliminar, pero indispensable si se pretende avanzar en el corto plazo con la obra. De todos modos, tampoco implica que empiece a haber trabajos en el lugar, ya que el proyecto no está siquiera presupuestado ni tampoco existe ninguna iniciativa de licitación que presente las tareas necesarias para llevarla a cabo.

La resolución del área que encabeza Pablo Bereciartúa, encomienda la tarea a AUSA, ya que por la Ley Nº 3060 tiene a su cargo la concesión de las vías interconectadas de la Ciudad de Buenos Aires, entre las que se encuentran estas obras de paso bajo nivel. En los considerando de la normativa oficial, se enfatiza que el Gobierno de la Ciudad busca sostener «la visión de una Ciudad sin Barreras, la cual se enmarca en los lineamientos del Plan Urbano Ambiental». Además del cruce en Del Campo y las vías, se pide el mismo procedimiento para la barrera de Álvarez Thomas y el Ferrocarril Mitre (ramal Suárez, en Villa Urquiza).

No obstante, desde la segunda gestión de Horacio Rodríguez Larreta, se había dejado atrás la idea de túneles, priorizando las mega obras como la del viaducto de la Línea San Martín, que elevó por completo la traza ferroviaria, habilitando los paso a nivel sin intervenir en las calles o avenidas. Por eso, este nuevo giro demandaría pensar cómo se organizaría el tránsito en este sector ubicado al límite entre La Paternal y Villa Ortúzar.