Lanzan una campaña abierta de donación de sangre en la Parroquia Resurrección del Señor de Chacarita

Durante todo el mes hay jornadas de donación en instituciones no hospitalarias de la Ciudad.
Estamos transitando un mes clave para el impulso de la donación voluntaria de sangre. Cada mayo, es habitual que se lancen campañas para impulsar esta práctica, que permite reforzar los bancos de sangre en hospitales. En ese contexto, habrá una jornada para donar en la Parroquia Resurrección del Señor de Chacarita.
La convocatoria es para este sábado 17 de mayo entre las 9 y las 15 horas, en el templo situado en Dorrego 898. Se trata de una movida organizada por el grupo de Scouts de Argentina, con el apoyo de la Red de Medicina Transfusional del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Los interesados podrán concurrir de manera libre, únicamente acercando su DNI.
Estas campañas buscan acercar el Banco de Sangre a la comunidad, promoviendo la participación de personas dispuestas a donar de forma voluntaria y desinteresada. Como para cada donación, los requisitos son ser mayor de 18 años y no ser portador de HIV, así como no haberse tatuado en el corto plazo.
Una de las características más particulares de estas colectas es que se desarrollan fuera de los bancos de sangre hospitalarios, y por eso a lo largo del mes, además de este templo de Chacarita, oficiaron de sede universidades, colegios y la Fundación Favaloro. Las donaciones están a cargo de un equipo interdisciplinario integrado por médicos especialistas, técnicos en hemoterapia, bioquímicos y promotores de la hemodonación de los hospitales públicos porteños.
La sangre que se reúne se destina a los hospitales de la Ciudad, que deben contar con reservas suficientes para responder a cualquier necesidad transfusional. Por eso, es fundamental que las personas donen sangre de manera regular, voluntaria y desinteresada. En ese marco, se recuerda la fuerte alerta generada durante la pandemia, cuando la donación voluntaria cayó a niveles peligrosos.
Además de donar sangre, en las jornadas se habilitará a los donantes a que puedan inscribirse en el Registro Nacional de Donantes de Células Hematopoyéticas (INCUCAI), para colaborar en la búsqueda de compatibilidad con pacientes que requieren un trasplante de médula ósea.
