Mapa del delito: en Villa Ortúzar hubo casi un robo por día en 2024

Según el relevamiento oficial, el barrio no tuvo homicidios dolosos durante el año pasado.
La inseguridad es una de las problemáticas que siempre se encuentran en el podio de reclamos o inquietud vecinal. Es por eso que en las políticas públicas se le presta una especial atención a la estadística, para relevar la evolución de los delitos en un lugar durante determinado tiempo. La Ciudad de Buenos Aires elabora hace más de una década el «Mapa del Delito«, que consigna precisamente los delitos denunciados y va actualizando con el correr de los meses.
Recientemente se cargó la información correspondiente al último tramo del 2024, y de esa manera se pudo efectuar el registro del año que pasó. En ese sentido, sobresalió el dato de que Villa Ortúzar no tuvo ningún homicidio doloso (definido por la presencia de voluntad de cometer, a diferencia del culposo donde no se halla el deseo de producir el crimen) durante dicho año.
Esto posiciona bien a Villa Ortúzar dentro de la Comuna 15, ya que en el total de ella se registraron cuatro casos de homicidios dolosos en 2024 (uno en abril, otro en agosto, otro en septiembre y el último en diciembre). Y también por debajo del promedio porteño (en toda la Ciudad hubo 74 homicidios dolosos, la cifra más baja en tres décadas, lo que da un promedio de un caso y medio por barrio).
Donde sí hay para preocuparse en Villa Ortúzar es respecto a los robos. El Mapa del Delito divide los casos en los que hubo violencia al producir el arrebato (robos) y aquellos en los que no (hurtos). En el primer ítem, el barrio reunió 363 casos de robos a lo largo del año pasado. Esto implica casi uno por día en las 366 jornadas que tuvo el 2024.
Los robos registrados fueron parejos en casi todos los meses (un promedio de treinta en cada mes), pero con picos en el primer cuatrimestre. Este dato, de todos modos, suele ser relativizado por muchos especialistas en Seguridad. Es que a diferencia de los homicidios, donde hay intervención de la Policía para el certificado de defunción y el aviso de las cocherías, es usual que muchos robos no sean denunciados por sus víctimas, por la incomodidad que supone el trámite. Por eso, suele hablarse de un subregistro de al menos, un 20% de la cifra real.