Parque Chas: la comunidad de la escuela Petronila Rodríguez disfrutó de una nueva edición de «La Petro Lee»

Parque Chas: la comunidad de la escuela Petronila Rodríguez disfrutó de una nueva edición de «La Petro Lee»

Estuvo dedicada a homenajear a la historieta, con eventos para los más chicos y las familias.

Una vez al año, la comunidad entera de la Escuela Petronila Rodríguez (Nº27 del D.E. 15), se reúne en un evento poco habitual en estos tiempos. Allí se reivindica la lectura y todos se toman un tiempo para estar entre libros y autores, enriqueciendo la literatura y la cultura de todos los presentes, tengan la edad que tenga. La actividad se llama «La Petro Lee» y tuvo su edición 2025 este sábado 6 de septiembre, superando las expectativas.

Es que «La Petro Lee» se ha convertido ya en un clásico. Entre las 15 y las 18 horas, centenares de niños y niñas (alumnos de la escuela pero también amigos suyos), padres, madres y abuelos, así como vecinos en general, se acercaron al establecimiento de Andonaegui 1532, en Parque Chas, para disfrutar con clima festivo del evento.

Como en otros años, hubo stands de librerías como Malatesta y Rey Esteban Cómics y también talleres para seguir conociendo sobre géneros y autores. Esta edición, todo estuvo orientado a rendir homenaje a la historieta argentina, en un tiempo marcado por el furor de «El Eternauta». «Mafalda», «Clemente», «Diógenes y el linyera», «Yo Matías» y «Patoruzú» fueron algunos de los protagonistas.

Con entrada gratuita, muchos participaron de actividades como talleres de creación de monstruos (a cargo de Cam Rapetti), de crear tu propio zombie (con Pablo Henríquez), de creación de personajes (dictado por Clara Lagos) y de historietas (donde intervinieron nada menos que los autores de «Otto y Vera).

A eso se sumaron en paralelo las charlas, como la de Alicia Beltrami, coautora del libro «Los Oesterheld», quien se refirió al fenómeno de El Eternauta, o la propuesta de «Historietas Contadas», a cargo de Pablo Fusco. En la actividad hubo asimismo un aula inmersiva acerca del «Código Viñeta» y una obra teatral de cierre, llamada «En búsqueda del Petro tesoro».

Si bien se lleva a cabo todos los años en septiembre, esta edición de «La Petro Lee» tuvo un sabor especial. Es que el evento se enmarcó dentro de las decenas de propuestas previstas en instituciones y lugares emblemáticos de Parque Chas previstas a desarrollarse durante este mes, que culminará con la celebración del centenario del barrio el próximo 29 de septiembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *