Preparan múltiples y diversos festejos por el centenario de Parque Chas durante septiembre

El próximo 5 de octubre será el evento principal, pero en el mes previo habrá muchas actividades.
El 2025 es un año muy especial para Parque Chas. El barrio más joven y pequeño de la Comuna 15 está próximo a celebrar su centenario, y ante ello, organizaciones e instituciones vecinales están llevando a cabo periódicas reuniones para organizar los distintos festejos. Será una celebración amplia y variada, con distintas actividades durante todo septiembre.
El pasado 15 de junio se produjo el que fue el tercer encuentro después del inicial de noviembre de 2024 y el segundo de abril de este año. Como conclusión de esta cita, se tomaron definiciones importantes de cara al acontecimiento, que formalmente se concretará el próximo 29 de septiembre, cuando Parque Chas cumpla nada menos que cien años desde su fundación.
Según reporta el portal ParqueChasWeb, presente en la reunión de la que también formaron parte instituciones, organizaciones y vecinos no agrupados, se definió hacer varios eventos a lo largo de septiembre, para despejar el mes de octubre en el que se prevén actividades de campaña de cara a las elecciones legislativas nacionales.
Así, la actividad formal de cierre será el domingo 5 de octubre en la Plaza El Trébol. También está confirmado el adelanto de la fecha del ya emblemático Festival Internacional de Poesía que se hace anualmente en El Trébol, y lleva el nombre de «Luis Luchi». El mismo está previsto para el sábado 13 de septiembre a las 19 horas en la mencionada sede.
Su organizador, Daniel Quintero, propuso hacer una segunda actividad homenaje a Luchi y a Pedro Gaeta, otro artista plástico vecino, la semana posterior. Esta última todavía está pendiente de confirmación, así como otras que fueron propuestas en las reuniones y deben definirse en los próximos encuentros si serán consideradas dentro del programa de celebración de los cien años.
Algunas de estas iniciativas son la de un mural de mosaicos, una muestra fotográfica de lugares del barrio, un concierto de la «Orquesta de Parque Chas» en la Escuela Petronila Rodríguez (que tendría por objeto juntar fondos para las actividades del centenario, mesas literarias, proyecciones de películas y videos alusivos a Parque Chas al aire libre, y una «Búsqueda del Tesoro» para los más chicos.
Además de las mencionadas, las propuestas también incluyen: una clase abierta de cerámica en el Club de Cerámica de calle Turín, el desarrollo de un videojuego ad hoc, la colocación de una placa que rinda homenaje a Pedro Gaeta y la presentación de un libro que recuerde los pasos del Club Almagro por Parque Chas, donde tuvo su primera cancha.
A todo esto se suma un deseo mayor: que forme parte de los festejos el reconocido filósofo y conductor radial Alejandro Dolina, que refiere al barrio en «Crónicas del Ángel Gris». Con el correr de las semanas seguirán los encuentros organizadores.
