El último reporte confirmó 89 muertes y 19.416 contagios en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires hubo ocho decesos.
Categoría: Salud
Notas y noticias sobre salud en la ciudad y Villa Ortúzar
Ayer se publicó en el Boletín Oficial la caducidad de esa prescripción digital que se había habilitado durante la pandemia; solo se admitirán recetas digitales por un software oficial.
El ministro de Salud porteño señaló que el incremento en los contagios de Covid-19 se debe a la “alta socialización” de los últimos meses del año y llamó a completar
El gobierno porteño dispuso una posta en el Museo de Arte Español Enrique Larreta a la que se sumarán otras en Corralón Floresta, Parque Chacabuco, Palacio Lezama, La Rural y
Ante el crecimiento de casos de Covid-19 que sigue en aumento, Carla Vizzotti, señaló que «Quienes se vacunaron por última vez hace más de cuatro meses pueden darse otra dosis».
La normativa propone un abordaje integral desde la salud colectiva para el VIH, hepatitis virales, tuberculosis y otras infecciones de transmisión sexual.
Durante las últimas dos semanas hubo una importante suba de los contagios de coronavirus. Enterate dónde podes vacunarte o darte las dosis de refuerzo.
Según datos del Ministerio de Salud, los casos en la ciudad de Buenos Aires se triplicaron respecto de dos semanas atrás. Especialistas señalaron que la situación no es para alarmarse.
La cartera de Salud confirmó que el sueldo de bolsillo mínimo inicial será de 200 mil pesos. De esta manera lograron empatarle a la inflación y existe una cláusula de
Médicos, residentes, enfermeros, administrativos, licenciados, camilleros y servicios generales marcharon todos juntos por la salud pública bajo la consigna, Recomposición salarial ya!
Se podrá acudir a las estaciones del Parque Saavedra, Parque Centenario, Rosedal y Parque Patricios, los fines de semana y los feriados, sin turno previo, de 10 a 16.30 hs.
Los especialistas alertaron sobre los riesgos de no inmunizar con las cuatro dosis a los niños y niñas de 6 meses a 12 años y que la pandemia no terminó.
La campaña será desde el 1 de octubre hasta el 13 de noviembre, para menores que tengan entre 13 meses a 4 años inclusive.
El Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer este miércoles la desición de no obligatoriedad del uso del barbijo en la Argentina.