Tras confirmar la fusión, la Ciudad llama a licitación para «refuncionalizar» el edificio de la Escuela Fray Justo
La escuela se unirá con la primaria Provincia de Mendoza, pese a las protestas de la comunidad.
La comunidad educativa de las comunas 11 y 15, englobadas en lo que se conoce como Distrito Escolar 14, está movilizada desde la segunda mitad del año ante la decisión del Gobierno de la Ciudad de fusionar algunas emblemáticas instituciones de Jornada Simple. La perjudicada en este caso es la Escuela Primaria Fray Justo, y una vez confirmado que pasará a unirse con la «Provincia de Mendoza», en la última semana la administración porteña decidió llamar a licitación para «refuncionalizar» su edificio.
La novedad se conoció en el Boletín Oficial, y contempla un llamado a licitación pública abreviada por parte de la Dirección General de Infraestructura Escolar, para realizar ejecutar obras de “refuncionalización de espacios y mejora edilicia” en la sede de la que hasta hoy es la Escuela Fray Justo Santa María de Oro (Nº16 del D.E. 14). La misma se ubica en Álvarez Jonte 1964, en el límite entre La Paternal y Villa General Mitre.
En un informe, el organismo plantea que el edificio cuenta con deficiencias en su estructura y su funcionalidad, y exige su intervención para que no se traslade el riesgo. Cabe aclarar que el inmueble, que es casi centenario, tiene destinada la planta baja para las aulas, con un patio en el centro, y la planta alta es de menor extensión, sin uso.
Como la licitación es abreviada, deberá empezar a ejecutarse pasados treinta días de la firma del Acta de inicio. La apertura de sobres se llevará a cabo de manera virtual el 27 de noviembre de 2025 a las 12hs, en el sitio BA Obras que posee el Gobierno de la Ciudad.
La obra contempla la refuncionalización y readecuación del área del primer piso, que estaba sin uso, lo que incrementa la dificultad por el desgaste que conlleva. Por ello habrá que readecuar los sanitarios y lo que supo ser una cocina, en una nueva habitación disponible como oficina. Otras tareas a seguir serán respecto a la provisión de electricidad. Las tareas contemplan un presupuesto de $ 91.386.430,46, estimados a octubre.
Como informó este periódico, pese a la fusión ordenada por el Gobierno de la Ciudad, la Justicia realizó hace una semana una audiencia clave por el amparo presentado para evitar el cierre de la institución. El Juez Guillermo Scheibler, a cargo del Juzgado Contencioso Administrativo N°13 escuchó a las familias, a funcionarios de Educación y a legisladores porteños y ahora queda esperar su desición.
