Villa Ortúzar podría quedarse sin la línea 90: abren consulta ciudadana

El Gobierno porteño propone suprimir la línea 90 de colectivos, cuyo recorrido sería absorbido parcialmente por la 151, lo que impactaría a los vecinos de Villa Ortúzar que utilizan el servicio.
La Secretaría de Transporte de la Ciudad convocó este lunes a un foro de participación ciudadana para debatir los cambios durante 15 días. Se trata de la supresión total del recorrido actual de la línea 90, que dejaría de circular por Villa Ortúzar, Chacarita, Villa Crespo, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Villa Devoto.
En el caso de Villa Ortúzar, esto significaría perder una de las pocas líneas de colectivos que lo conectan de forma directa con zonas clave como Plaza Constitución, Colegiales, Villa Devoto y Chacarita.

Propuesta:
La propuesta contempla que el recorrido de la línea 90 sea absorbido parcialmente por la línea 151, que conservaría el actual recorrido principal entre Plaza Constitución y Puente Saavedra, pero sumaría un nuevo recorrido «B» entre el Barrio 21-24 y Puente Saavedra, que reemplazaría a la línea 90. Este ramal operaría únicamente en horario diurno (de 4 a 23). Sin reponer el trayecto por nuestro barrio ni por la calle Álvarez Thomas, eje clave de conexión para muchos residentes.
Desde hace meses, la empresa operadora, MODO, satélite del Grupo Metropol, ya había reducido de hecho el recorrido de la 90, limitándola entre el Barrio 21-24 y Chacarita, dejando sin servicio a varios sectores, incluida Villa Ortúzar. La falta de fiscalización de esta irregularidad generó malestar entre los usuarios, que ahora ven cómo la supresión temporal amenaza con volverse permanente.
Además, se prevé la incorporación de nuevos servicios cortos para la línea 151, al ya existente de la 151 entre Plaza Constitución y Colegiales (Concepción Arenal y Álvarez Thomas) se sumará otro entre Plaza Constitución y Once, pero ninguno de ellos compensaría la pérdida del trazado completo de la 90 por Villa Ortúzar.
Si bien los cambios aún están en evaluación, el foro de participación ciudadana avanza para que la comunidad pueda participar, ya que se trata de una decisión que afecta directamente la movilidad cotidiana de cientos de vecinos y vecinas.
Cabe recordar que la línea 90 volvió a operar con ese número recién en 2014, luego de décadas de funcionar como ramal de otras líneas (111 y 168) aunque estas siempre continuaron el recorrido troncal por Chacarita y hasta Griveo, que ahora desaparecería. Su posible eliminación marcaría un retroceso en la conectividad de zonas residenciales como la nuestra.